MAPAS
CONCEPTUALES:
EXPORTACION
E IMPORTACION DE SERVICIOS
Las exportaciones e importaciones de servicios generan
ingresos internacionales que no provienen de productos. Las empresas o el
individuo que recibe el pago realiza una exportación de servicios; la empresa o
el individuo que paga lleva a cabo una imitación de servicios.
·
Turismo y transporte.
·
Desempeño de servicios.
·
Uso de activos.
TURISMO
Y TRANSPORTE.
El turismo y el transporte internacionales son fuentes
importantes de ingresos para líneas aéreas, empresas de embarque, agencias de
viajes y hoteles. Las economías de algunos países dependen en forma muy
importante de estos sectores económicos.
DESEMPEÑO
DE SERVICIOS.
Algunos servicios generan a las empresas ingresos en la
forma de honorarios (por ejemplo, pagos por el desempeño de estos servicios). A
nivel internacional, por ejemplo, las empresas pagan honorarios por servicios
de ingeniería que llevan a cabo en Operaciones
Llave En Mano.
USO
DE ACTIVOS.
Cuando las empresas permiten a otras usar sus activos,
como marcas comerciales, patentes, derechos de autor o experiencia bajo
contrato, conocidas también como contratos de licencias, reciben ingresos
denominados regalía.
POR
QUÉ LAS EMPRESAS PARTICIPAN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Cuando una empresa opera internacionalmente debe
considerar su misión (que intentara hacer y en que se convertirá en un largo
plazo), sus objetivos (metas de rendimiento específicas para cumplir su misión)
y su estrategia(los medios para lograr sus objetivos).
·
Expandir ventas
·
Adquirir recursos
·
Minimizar riesgos
EXPANDIR
VENTAS
Las ventas de las empresas depende de dos factores: el
interés de los consumidores en sus productos o servicio, y su disposición y
capacidad para comprarlos el número de personas y el monto de su poder
adquisitivo son mayores en la totalidad del mundo.
ADQUIRIR
RECURSOS
Buscan productos y servicios y componentes producidos en
países extranjeros. Además, buscan capital, tecnología e información
provenientes del extranjero que puedan utilizar en sus países de origen, en
ocasiones, lo hacen para reducir sus costos.
MINIMIZAR
RIESGOS
Las empresas deben buscar los mercados extranjeros para
aprovechar las diferencias de los ciclos económicos que existen entre países.
El comercio en el
Perú: se clasifican de dos formas tradicionales y
no tradicionales. Los tradicionales son la materia prima y los no tradicionales
son los fundamentos con valor agregado o ventaja comparativa.
Ambiente cultural: están
integradas por actitudes, creencias.
- nacional
- geográfico
- religión
- idioma